¿Qué es la celulosa?
Si hablamos de fabricar celulosa, tendemos a pensar en árboles y plantas. Es cierto que la mayor parte del papel moderno está hecho de árboles, pero no siempre ha sido así. De hecho, el papel se puede fabricar a partir de cualquier forma de celulosa que se pueda descomponer en fibras.
¿Qué es la celulosa?
Debido a que la celulosa es lo que le da a todas las plantas su estructura, la mayoría de las plantas se pueden usar para hacer papel. Desde que los chinos produjeron el primer papel verdadero alrededor del año 100 d.C., la gente ha hecho papel con trapos, viejas redes de pesca, pasto, corteza de árbol y una variedad de otras plantas.
Inicio del proceso
Para comenzar el proceso, la celulosa debe hervirse, batirse o triturarse en pequeñas fibras. La pulpa de papel, compuesta de esas diminutas fibras, se extiende en hojas, se prensa y se seca para hacer papel. Para hacer un papel resistente, necesita fibras largas, por lo que la pulpa debe batirse en lugar de picarse. Golpearla separa las fibras entre sí, dejando intactas las fibras individuales.
Mantenerse juntos y vincularse
La razón por la que sus moléculas en el papel se pegan después de mojarse es que están formadas por largas cadenas de moléculas de glucosa, uno de los componentes del azúcar de mesa común.
Cuando se convierte en una pulpa acuosa, algunas de las moléculas de glucosa se disuelven en el agua. Luego, cuando la pulpa se extiende en una hoja para que se seque, la glucosa se vuelve a unir con las moléculas de celulosa para mantener el papel unido.
Papel ultrarresistente
El papel más resistente y permanente estaría hecho completamente de fibras largas de celulosa pura.
Pero, debido a que el papel proviene de una variedad de materiales naturales que están hechos de mucho más que celulosa pura, otros químicos, mezclados con la celulosa, debilitan el papel y hacen que se descomponga más rápido.